Correr es una de las actividades más saludables y accesibles, pero cuando existe una alteración en la postura o en la forma del pie, el impacto repetitivo puede generar sobrecargas y dolor en la cadera. Un ejemplo frecuente es la combinación de pie cavo y escoliosis, dos condiciones que, aunque distintas, pueden estar relacionadas y favorecer un desequilibrio corporal al correr.
En Sport-it, unidad de medicina deportiva en Barcelona, tratamos casos como este desde un enfoque multidisciplinar, abordando la causa del dolor desde la podología, la fisioterapia, la traumatología y la readaptación deportiva.
Índice
¿Qué es el pie cavo?
El pie cavo se caracteriza por un arco plantar más elevado de lo normal. Esto provoca que el apoyo del pie se concentre en el talón y la parte delantera, reduciendo la capacidad de absorción del impacto.
- Mayor rigidez del pie.
- Sobrecarga en tobillos, rodillas y cadera.
- Riesgo de lesiones musculares y articulares en corredores.
¿Qué es la escoliosis?
La escoliosis es una desviación lateral de la columna que altera la alineación corporal. Aunque puede tener diferentes grados, incluso las formas leves pueden generar asimetrías musculares que influyen en la pelvis y en la mecánica de la carrera.
Pie cavo y escoliosis: cómo se relacionan
Cuando un corredor tiene pie cavo y escoliosis, el cuerpo busca compensaciones posturales. Estas compensaciones suelen provocar que una pierna cargue más que la otra, lo que puede traducirse en:
- Sobrecarga de la cadera derecha o izquierda.
- Dolor al correr o después del entrenamiento.
- Alteración del gesto deportivo y menor rendimiento.
Dolor de cadera al correr: causas más comunes en este caso
- Desalineación postural por la escoliosis.
- Impacto elevado en cada zancada debido al pie cavo.
- Desequilibrio muscular entre el lado derecho e izquierdo.
- Técnica de carrera alterada como consecuencia de estas adaptaciones.
Tratamiento multidisciplinar en Sport-it
En Sport-it creemos que la clave está en un abordaje conjunto, donde cada especialista aporta su visión:
- 👣 Podología deportiva: estudio biomecánico y plantillas personalizadas para redistribuir cargas.
- 🏃 Fisioterapia y readaptación: fortalecimiento muscular, trabajo de simetría y corrección postural.
- 🦴 Traumatología deportiva: diagnóstico médico preciso para descartar lesiones asociadas.
- 📊 Entrenamiento deportivo: ajuste de la técnica de carrera y pautas para evitar recaídas.
Consejos para corredores con pie cavo y escoliosis
- Realizar un estudio biomecánico de la pisada antes de aumentar cargas de entrenamiento.
- Fortalecer la musculatura de core, glúteos y espalda.
- Elegir zapatillas con buena amortiguación y, si es necesario, uso de plantillas personalizadas.
- Evitar entrenamientos de impacto intenso sin supervisión previa.
Conclusión
El dolor de cadera al correr en personas con pie cavo y escoliosis no es casualidad: responde a una cadena de compensaciones biomecánicas que deben ser evaluadas en conjunto. En Sport-it ponemos a disposición de cada paciente un equipo multidisciplinar en medicina deportiva, con el objetivo de mejorar su rendimiento y prevenir lesiones.
👉 Si notas molestias similares al correr, contáctanos y estudiaremos tu caso de forma personalizada.
El Dr. Vicente López es médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, con dedicación especial a la traumatología deportiva y al tratamiento de patologías músculo esqueléticas de la extremidad inferior mediante artroscopia.